viernes, 9 de mayo de 2025

Las demandas detrás del paro estudiantil en la UAEMex



Un excelente resumen de todo lo que está detrás de la crisis que vive actualmente la UAEMex en medio del proceso de sucesión en Rectoría. Como es bien sabido, no se le puede llamar "elección" porque no existe el derecho a votar de manera directa por alguna de las candidatas registradas. La decisión la toman los miembros del Consejo universitario considerando, supuestamente, la auscultación que se realiza al interior de cada una de las escuelas y facultades.


https://www.facebook.com/asamblea.universitaria.uaemex/

Es interesante notar que, a diferencia del paro realizado en 2020, los estudiantes organizados ya entendieron que es necesario contar con una nueva ley universitaria que garantice sus derechos y transparente los procesos académico-administrativos al interior de la UAEMex.

La gratuidad debe ser el eje de la reforma a la ley pero también debería ser el respeto a los derechos laborales de los trabajadores. Por ejemplo, la instauración de procesos de contratación claros con convocatorias abiertas y públicas así como la instauración de un escalafón que garantice la promoción de los profesores de asignatura.

Al día de hoy, los artículos que hacen referencia a dichos temas, consagrados en el Reglamento de Personal Académico, prácticamente son letra muerta:




Ni las convocatorias para Concursos de oposición llegan a los espacios universitarios, ni los Juicios de promoción contemplan a los profesores eventuales. Esto se traduce en la conformación de una casta académica, conformada por los Tiempos completos y Medios tiempos que, tal como indica esta convocatoria, se reparten entre ellos (anualmente) una bolsa de $2,000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 M.N.).

Quizás a los jóvenes estudiantes este tema no les preocupe o no sea prioridad en sus demandas. Pero muchos de ellos terminarán dando clases al interior de la UAEMex en un futuro. Por lo tanto, exigir a la institución la instauración de un nuevo sistema de contratación, promoción y permanencia para el personal docente debería ser necesario. 🙂


Saludos.


Colofón: 15 de mayo:

Una nota de Todo en Contra que recupera el malestar docente en la UAEMéx:


https://www.facebook.com/100092505619817/posts/613901748370007/


Saludos.

lunes, 17 de febrero de 2025

Akihabara 2006: un documental de Christian Hernández (Kurisu)

https://www.youtube.com/watch?v=LUIfyG-1r84


Inspirado por la tercer visita de "La Reina de Akihabara" a México, decidí crear este pequeño documental que recupera mis reflexiones respecto a la cultura rorikon que persistía en el barrio de Akihabara en 2006.

Como bien saben, el rorikon fue el tema de investigación para mi Tesis de Maestría de El Colegio de México A.C. Varios de los hallazgos que muestro en este documental (sin llegar a ser explícitos) fueron compartidos, en su momento, en mi blog: rorikon.blogspot.com

Los viajes de 2002 y 2006 me introdujeron de lleno a la cultura Idol japonesa, en especial, a los grupos del Hello! Project. Por eso, cuando me tocó editar (en una reproductora y grabadora VHS) el video de mi primer viaje a Japón, seleccioné dos canciones de Morning Musume. Y, ahora, que me sumo en los recuerdos de mis viajes, no pude más que escoger aquella emblemática canción de Sweets.

La verdaderas canciones que interpretaban las Idols a quienes Yumeki-san tildó de "banqueteras" pueden ser consultadas (todavía) en el canal de Youtube "Akiba♥Love":


https://www.youtube.com/@Akibalove/

Al final, creo que lo me alejó de Momoi y su concepto de Akihabara fue precisamente que teníamos imaginarios radicalmente diferentes respecto a lo que significa "ser otaku". Para mí, la cultura otaku pasa por el ejercicio de la sexualidad (un ejercicio que puede ser real o virtual pero) que se ejecuta y significa por cada uno de los participantes.

No comparto la imagen cándida y asexual que los medios japoneses fomentaron sobre el otaku en más de cinco décadas (hasta la aparición de Densha Otoko).



Justo ahora que escribo estas líneas me doy cuenta de que aquella serie protagonizada por Ito Misaki (Hermes) y Itō Atsushi (Densha) cumplirá 20 años en este 2025.

Qué rápido pasa el tiempo, ¡y qué tanto cambia el mundo que alguna vez suposimos conocer! -__-


Saludos.